De la música y la educación en Aristóteles – Primera parte

Para los antiguos, la música fue parte integral de la educación. Hoy, las neurociencias brindan nueva evidencia acerca del porqué.  Urge revisar el carácter ornamental de la música en los planes actuales de estudio.   Hablar de teoría musical antigua ha resultado un ejercicio de especulación e imaginería. Intentar aproximarse a un fenómeno sonoro del […]

De la Venecia barroca al Buenos Aires porteño: Vivaldi, Piazzolla y sus Cuatro Estaciones

Hoy se cumplen cien años del nacimiento de Astor Piazzola, padre del “Nuevo Tango”.  Al igual que Vivaldi, invocó musicalmente los aromas de cada una de las estaciones del año.   Antonio Vivaldi y Astor Piazzola nacieron un viernes de marzo. Uno, 243 años antes que el otro. El primero, un día cuatro del mes; […]

El corazón que Szeryng dejó en México

Conoce la historia mexicana de uno de los más grandes violinistas del mundo, fallecido un 3 de marzo, y quien dejó su corazón en México, el país que le diera refugio.   Dentro de la gran tradición diplomática que México ha construido por casi un siglo, miles de exiliados han sido recibidos, entre ellos, personalidades […]

Humberto Hernández-Medrano – In Memoriam

Conmemoramos hoy, cinco años del fallecimiento de uno de los mayores formadores de músicos profesionales en la historia reciente de nuestro país.     México, actualmente, uno de los países con mayor número de compositores de música de concierto en el mundo, no puede explicarse sin sus grandes maestros; personajes de notable vocación pedagógica, que […]

Julián Carrillo: 13 ideas desconocidas del creador del Sonido 13

Conmemoramos 146 años del nacimiento de uno de los compositores mexicanos más interesantes y polémicos de nuestra historia, cuyas ideas impactaron de inmediato en la manera de pensar la música.    Un 28 de enero como hoy, hace 146 años, nació Julián Carrillo en San Luis Potosí, compositor, director de orquesta, teórico e inventor mexicano. […]

Boulez, presente tras su partida

El 5 de enero de 2021 se cumplieron cinco años de la partida del gran Pierre Boulez, ese multifacético gigante que tomó uno de los principales lugares en la historia de la música de nuestros tiempos. Compositor, director de orquesta e incansable divulgador cultural, fue a la vez uno de los personajes que más ejercieron […]

¿Termina un año?

A lo largo de la historia, diversos confinamientos llevaron a grandes espíritus humanos a producir algunas de las mayores contribuciones que nuestra especie ha conocido: obras plásticas, literarias y musicales, descubrimientos científicos y agudas reflexiones teóricas. Todo esto fue producto del esfuerzo realizado durante situaciones sumamente limitantes, como pestes, hambrunas, guerras y cautiverios, lo que […]

¿Covid y Goliat? – Beethoven a 250 años

La palabra “concierto” refiere a haber “concertado” un encuentro, una cita cuya finalidad es provocar la reunión entre artistas con su público, o entre un público con sus artistas. En dicho acercamiento los asistentes perciben la música que emana de instrumentos o voces, accionados por intérpretes en un contexto presencial. Aquí, las frecuencias sonoras afectan […]